30 de enero de 2009

Mujer "practicante"

Para iniciar en este blog un apartado específico dedicado a las Mujeres, compartiremos una pequeña parte de una entrevista al Fundador de INBIWORLD:

Pregunta: "¿Podría caracterizar a las mujeres contemporáneas, por favor?"

Respuesta:
"No se puede caracterizar a todas las mujeres. Es lo mismo que preguntar: ¿Qué país es mejor? Vamos a diferenciar a las mujeres por sus acciones: unas hacen algo para comprender su naturaleza (llamamos a estas mujeres "las practicantes", es decir las que estudian, comprenden, y apoyan su naturaleza); otras son el resultado y reflejo de la sociedad en que viven. Aparece la pregunta sobre la cualidad de la naturaleza personal de la mujer, de la fuerza principal, natural."

Texto extraído de: "La mujer, su mundo y su práctica", en la Revista ALQUIMIA nº 4, 2007, pág.168.

Un click... y podés saber más sobre la Revista Alquimia.
.

19 de enero de 2009

Masaje Daoísta o Automasaje

Para realizar esta práctica nos sentamos sobre un almohadón.

Aplicamos esfuerzos físicos, energéticos y de la conciencia.

Un click ... y lo miramos juntos: Video presentación de Masaje Daoísta
.

15 de enero de 2009

Masaje Daoísta (Automasaje)

“El Masaje Daoísta es también conocido como el Arte de la Regulación de lo Interno y lo Externo.
Es uno de los más antiguos ejercicios Daoístas para la regulación del cuerpo, la energía y la mente, y ayuda al cuerpo a estar en contacto con la circulación natural de la energía. Hay tres niveles para esta práctica, el primer nivel es para la salud en general, el segundo es para abrir las posibilidades internas propias y el tercero es para preparar para el trabajo alquímico. La práctica está basada en la combinación de esfuerzos internos que permiten abrir y cerrar el cuerpo, enrollar y desenrollar, estirar y condensar, intensificar y relajar, dividir y conectar.
El objetivo principal del masaje Daoísta es alcanzar la regulación y preparación de los vasos y los órganos del cuerpo para el trabajo alquímico interno, o para el trabajo de meditación prolongado, así como la preparación para las prácticas en movimiento las cuales requieren una absoluta apertura de la circulación de energía en el cuerpo.
De acuerdo con el sistema Daoísta, el desarrollo requiere que una actividad interna sea precedida por la presencia de circulación energética en el cuerpo. Si la energía no está circulando con normalidad en los vasos, es dificultoso alcanzar un trabajo cualitativo en cualquier práctica.”

Texto extraído de
http://www.inbiworld.com/
Para leer más:
Masaje Daoísta
.

7 de enero de 2009

Instructores de Yoga Daoísta



Somos instructores de INBIWORLD.

Te invitamos a que visites la página web
Si te interesa contactarte con nosotros,
escribinos a
o llamanos a estos números:
0294-4459414
294-154-257160
294-154-353091

San Carlos de Bariloche - Argentina
.

6 de enero de 2009

¿Qué es el Yoga Daoísta?


Yoga Daoísta o Taoísta es un vasto campo de prácticas internas que tiene su origen en Oriente, específicamente en China.

Cuando hablamos de "Prácticas Internas" nos referimos a todas aquellas artes que se orientan al cultivo de las potencialidades del cuerpo, la energía y la conciencia.


Preparando el Año Nuevo del Conejo...

  ¡Buen día, Amigos del Tao!   Los saludo en este último día del año del Tigre… …ocupada en hacer “mis deberes” atrasados, preparándome para...